Guillermo Maynez Gil
Guillermo Maynez Gil

Cuatro poetas, la Primera Guerra Mundial. Sólo uno de ellos sobrevivirá a la primera conflagración bélica industrial, pero todos dejarán su marca en la nueva poesía en lengua inglesa, alterada para siempre por el horror de las trincheras.

Un libro de Guillermo Maynez Gil

Nunca más será la guerra retratada en la poesía como una aventura gloriosa y ennoblecedora.

Esta novela histórica traza los arcos vitales de Edward ThomasSiegfried SassoonWilfred Owen e Isaac Rosenberg, todos pacifistas que, por una razón u otra, se sintieron obligados a sumarse al esfuerzo por la supervivencia de la Gran Bretaña. Narrada por un funcionario impedido físicamente de ir a la guerra, la novela va mostrando cómo se cruzaron los destinos de estos cuatro creadores: el caballero inglés, el profesor de idiomas, el depresivo cantor de la campiña y el pintor-poeta judío.

Cada uno, desde sus muy diversos orígenes, se interna en la poesía en un momento en que la lírica tradicional, sus temas y su lenguaje, habían dejado de reflejar la realidad cotidiana de una nación en proceso de vertiginoso cambio. Perdidos en sus intentos por crear una nueva poesía, es paradójicamente la guerra, que los cuatro aborrecían, el fenómeno que les abre los ojos a una manera nueva de expresar la realidad aunque esta, tristemente, sea la de la muerte, el pánico y el fin del mundo, de su mundo, pero también el pavoroso comienzo de un mundo nuevo, en el que aún vivimos.

El innombrado narrador, un servidor público, conoce a Sassoon desde la infancia y a lo largo de la novela traba conocimiento con los otros tres, cuyas vidas a su vez se entrecruzan para formar un mosaico de la vida intelectual de la Gran Bretaña de principios del siglo XX. Por primera vez en español, las fascinantes vidas de estos poetas célebres en el mundo de habla inglesa son presentadas a los lectores a partir de una amplia investigación, que incluye traducciones originales de algunos de sus poemas.

Guillermo Maynez Gil
El Autor

Guillermo Maynez Gil

Guillermo Máynez GIl (Torreón, 1969) es un escritor mexicano. Escribe novela, cuento, poesía y ensayo. Ha publicado la novela «Los Poetas del Fin del Mundo» y ensayos literarios sobre Apuleyo, Boccaccio, Joyce, Durrell, Melville, Olga Tokarczuk, Edmund Wilson, la literatura de la Primera Guerra Mundial, entre otros.

En 2020 recibió el Premio Nacional de Novela «Élmer Mendoza», de la Universidad Autónoma de Sinaloa, por su novela El Chino Bruckenmeyer, de próxima publicación.

Artículos y ensayos del Autor

La Marca de Caín: La Muerte de mi Hermano Abel, de Gregor von Rezzori.

Lo peor del siglo XX revive (si alguna vez se fue) en nuestra época: el miedo al Otro, la confusión que resulta en el ascenso de populistas autoritarios, la justificación de la mediocridad como «arte», la exclusión y la soledad entre multitudes (corpóreas o digitales). Esta es una crónica fascinante de ese siglo, padre nuestro.

La Máquina Misteriosa: How the Mind Works, de Steven Pinker.

Las obras escritas por científicos de primer nivel, dirigidas a un público general razonablement informado, son valiosísimas, pues de otro modo todo ese conocimiento especializado sería inaccesible, excepto para unos cuantos.

Opiniones sobre el libro
Gracias por sus amables comentarios en amazon y facebook