El cosmos en la granja: Collected Poems, Prose and Plays, de Robert Frost.

Otoño en New Hampshire. www.benjaminwilliamsonphotography.com
Frost logró ser, al mismo tiempo, exaltado por la crítica y sumamente popular, algo raro entre poetas. Fue, además, un filósofo de la poesía.

Comparte este artículo

COLLECTED POEMS, PROSE, AND PLAYS. Robert Frost. The Library of America. New York, 1995 (1913-1962). 1036 pp.

Esta extraordinaria y lujosa edición contiene toda la obra dramática, poética y prosística de Frost, con anotaciones y cronología. Desde luego, lo más importante es la poesía, pero en su prosa (casi siempre de ocasión) desarrolla con ironía y provocación su visión poética y su filosofía de vida. Frost logró la rara hazaña de ser, al mismo tiempo, inmensamente popular y considerado un gran poeta por la crítica. Harold Bloom señala acertadamente que, bajo su aparente simplicidad, su poesía es compleja, llena de alusiones oscuras y mensajes difíciles de descifrar; su aparente sentido común y jovialidad apenas logra esconder una visión sombría y a veces inmisericorde del cosmos y la vida. En efecto, su persona poética asume la figura y voz de un granjero pragmático (pero atento observador): no es un poeta de la naturaleza salvaje, sino de lo rural, de la interacción humana con los elementos productivos de la naturaleza. Es la poesía de las maravillas rurales, pues siente un enorme apego a ellas, pero también considera las vicisitudes de la vida en el campo, y entre ellas las limitaciones de perspectiva intelectual que conlleva. En sus poemas, lo muy pequeño adquiere significados y dimensiones cósmicas (una catarina, una brizna de hierba, el rocío, los ruidos nocturnos).

Robert Frost (1874-1963), en 1943. www.loa.org. Fotografía de Eric Schaal.

Parte de su popularidad se debe a que nunca rehusó el metro y la rima; para él, escribir en verso libre es como jugar tenis sin red: las reglas estimulan la inteligencia y la invención poéticas. La poesía debe poder implicar (no explicitar) todo, en capas de significado que van de lo evidente y sensato a lo oculto e irracional. Su otro gran principio es “el significado del sonido”, “el sentido del sonido”, es decir la entonación que transmite emociones y el ritmo que imprime su propio sentido. La poesía debe ser dicha y leída en voz alta, es fundamentalmente oral. “Las palabras deben adaptarse a personas, lugares y momentos”. Tomando como modelo a E. A. Robinson, afirma que la poesía debe combinar “la seriedad externa con el humor interno y viceversa”.

La granja de Frost en Derry, NH. www.robertfrostfarm.org

En 1913, en Inglaterra, apareció su primer libro, A Boy’s Will, y en 1949 sus poemas completos de once obras hasta entonces publicadas. Aunque luego siguió publicando, en esos volúmenes están los poemas más célebres. En 1962 sacó otra compilación, In the Clearing; este volumen contiene también poemas no recogidos en libro, así como sus tres obras teatrales (más poéticas que dramáticas, realmente) y una amplia selección de cartas, artículos, ensayos y conferencias relevantes para entender su obra.

Un ejemplo de su forma de observar la naturaleza rural viene en “After apple picking”:

I cannot rub the strangeness from my sight

I got from looking through a pane of glass

I skimmed this morning from the drinking trough

And held against the world of hoary grass.

Todo se filtra por la percepción de quien está inmerso en y vive del campo.

Manzano. www.plantmegreen.com

Un pasaje famoso por su significado misterioso viene en “The oven bird”, en el que un pájaro construye su nido:

The bird would cease and be as other birds

But that he knows in singing not to sing.

The question that he frames in all but words

Is what to make of a diminished thing.

Se pregunta por las motivaciones (si alguna hay más allá de las funciones corporales) de los seres vivos, y observa los aspectos menos románticos de la naturaleza, como una araña que se come una polilla en “Design”:

What brought the kindred spider to that height,

Then steered the white moth thither in the night?

What but deign of darkness to appall?

If design govern in a thing so small.

Stopping by Woods on a Snowy Evening. www.watogafoundation.org

“The road not taken”, muy famoso, describe su indecisión ante un camino que se bifurca, y termina:

Two roads diverged in a wood, and I –

I took the one less traveled by

And that has made all the difference.

“Fire and Ice” es breve y contundente:

Some say thew world will end in fire,

Some say in ice.

From what I’ve tasted of desire

I hold with those who favor fire.

But if it had to perish twice,

I think I know enough of hate

To say that for destruction ice

Is also great

And would suffice.

“Stopping by woods on a snowy evening” (uno de mis preferidos), “The Wood-Pile”, “Birches”, y muchos otros forman un universo poético singular, memorable, complejo y accessible a la vez.

¿Te gustó el artículo?
Déjame un like
Comentarios del artículo

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre el Escritor

Otros artículos