
Un absurdo código de honor: Effi Briest, de Theodor Fontane.
Pocas cosas han sido tan dañinas para la felicidad de los humanos, como los códigos de honor que van más allá de la ética y, sobre todo, de la comprensión y el perdón. .
Pocas cosas han sido tan dañinas para la felicidad de los humanos, como los códigos de honor que van más allá de la ética y, sobre todo, de la comprensión y el perdón. .
Si bien la Historia con mayúscula se decide, casi siempre, en las altas esferas del poder, tiene efectos en las vidas de innumerables personas ajenas a esas decisiones. Aquí un muestrario de lo que ocurrió en Tanzania en el siglo XX.
Entre 1609 y 1767, la orden jesuita estableció en conjunto de misiones que funcionaron como refugio para los guaraníes, explotados por encomenderos. Su legado, sin embargo, es ambivalente.
Podría decirse que esta obra enredada y divertida es el Decamerón de la Ilustración, un compendio cultural formado por historias cruzadas, con diversos estilos y tonos.
Junto con Platón, Aristóteles creó las ramas fundamentales de la filosofía occidental. Esta obra es una exposición ordenada y clara de su pensamiento en cada uno de sus grandes temas.
Las vidas de los escritores ya no son lo que eran, sobre todo en casos tan extremos como los del aventurero y desenfrenado Lord Byron quien, además, dejó una obra literaria extraordinaria por su variedad y calidad.
La buena ciencia ficción puede ser un vehículo ideal para la reflexión filosófica y humanística. Esta obra lo demuestra con creces.
Este estudio biográfico sobre Humboldt muestra al visionario que, hace más de dos siglos, comprendió que la naturaleza no es un conjunto de fenómenos desconectados, sino uno solo, enorme y complejo. Anticipó también los efectos desastrosos del Antropoceno.
Una página perdida de nuestra historia sirve para ilustrar una vida insólita y un episodio siniestro del México del siglo XIX, con conspiraciones internacionales, arte, vida y muerte.
Gabriel es un rapaz de Cádiz que, por azares del destino, se ve involucrado en la épica batalla naval en la que murió Nelson. Esta novela inaugura los Episodios Nacionales de Pérez Galdós, a todo tambor.