
Otra Visión Sobre la Esclavitud: The Known World, de Edward P. Jones
Un esclavo fugitivo era, de hecho, un ladrón, dado que había robado la propiedad de su amo: él mismo
Un esclavo fugitivo era, de hecho, un ladrón, dado que había robado la propiedad de su amo: él mismo
Décadas antes que en Hispanoamérica, en Haití hubo una guerra de independencia de una violencia sin igual en el continente. En esta primera parte de su Trilogía de Haití, Bell nos cuenta la génesis del estallido.
El verdadero Viejo Oeste, tanto en Estados Unidos como en México, estuvo muy lejos de los retratos de Hollywood. A pesar de su condición de fábula siniestra, o quizá por ello, este retrato está más cercano a la realidad.
En 2010, Franzen publicó esta novela que en muchos sentidos, hace un retrato de tensiones en la sociedad norteamericana que se encuentran hoy en un punto peligroso y que repercuten en el resto del mundo.
Los subgéneros suelen estar poblados de mediocridad, pero a veces esconden joyas literarias. Es el caso de esta novela, lamentablemente arrinconada en los estantes de «ciencia ficción».
Muy pocos escritores varones han sabido indagar en el alma femenina como Henry James. Aquí la más interesante de sus mujeres.
En El Villorrio (The Hamlet), hay una chica obesa, mimada y atractiva; un idilio con una vaca; y la estafa de los caballos manchados.
«Nada existe en sí mismo… este mundo es una sociedad mutualista, una empresa en sociedad».
1976: en un país muy parecido a Nicaragua, se prepara la revolución comunista. Tres norteamericanos descienden, desde sus propios infiernos, a otro desconocido…
Escritor de algunas novelas magníficas, es en el cuento donde el estilo de Hemingway más brilla. Esta es la edición definitiva de sus cuentos completos.