
El amor en Al Andalus: El Collar de la Paloma, de Ibn Hazm.
Además de ser un tratado sobre el amor, esta obra milenaria nos permite asomarnos a un mundo poco conocido: Al Andalus, en los últimos años del califato de Córdoba.
Además de ser un tratado sobre el amor, esta obra milenaria nos permite asomarnos a un mundo poco conocido: Al Andalus, en los últimos años del califato de Córdoba.
Gabriel es un rapaz de Cádiz que, por azares del destino, se ve involucrado en la épica batalla naval en la que murió Nelson. Esta novela inaugura los Episodios Nacionales de Pérez Galdós, a todo tambor.
El primer pintor moderno vivió una época turbulenta, que reflejó en obras que nos siguen asombrando por su poder expresivo, su simbolismo y su perfección. Fue un artista solitario y un hombre que, tras una fachada tosca, escondía una gran sensiblidad.
Con esta colección de cuentos, muchos de ellos enlazados, Atxaga crea una de las obras mayores de la literatura euskara. Variada, mágica, humorística y melancólica, es como un compendio de folklore vasco, pero moderno.
De cómo el tribalismo y el sectarismo, la venganza por agravios reales o imaginarios, pueden desgarrar a una sociedad. Una exploración de la posibilidad de sanar heridas tan profundas.
Marsé es el novelista por excelencia de la Barcelona del franquismo. Esta, una de sus mejores, explora las barreras a la movilidad social, pero es también una gran historia de amor, sin complacencias.
La ciudad como protagonista de la novela es, en esta obra, particularmente importante. La sensación al leerla es la de estar físicamente presente, con los colores, olores y sonidos de una urbe caótica.