
Te ves raro hoy: Metamorfosis, de Ovidio.
Este «estudio de la inconsistencia y de la falta de permanencia de las cosas en su ser» ha sido uno de los semilleros más fecundos de la cultura occidental, además de un deleite.
Este «estudio de la inconsistencia y de la falta de permanencia de las cosas en su ser» ha sido uno de los semilleros más fecundos de la cultura occidental, además de un deleite.
De la poesía romántica provinciana, de vírgenes y sacristía, a la gran urbe y la poesía casi abstracta, con sus buenas dosis de erotismo, López Velarde recorrió uno de los caminos más breves y fructíferos de la literatura mexicana.
Esta es la épica nacional finlandesa, que resume su extravagante mitología en historias llenas de magia, aventura y misterio en esa tierra helada y poco conocida para nostros.
«Álvaro de Campos» fue uno de los numerosos heterónimos con que Pessoa escribió su obra multifacética. Esta selección presenta lo más célebre de ese autor ficticio (o no tanto).
«Puro e disposto a salire a la stelle» Purgatorio XXXIII.
Hace 700 años, la noche del 13 al 14 de septiembre de 1321, murió Dante de una infección contraída en los pantanos entre Venecia y Rávena.
El 9 de abril de 2021, hace doscientos años, nació Charles Baudelaire, considerado el primer poeta moderno.
El cantor de la campiña inglesa, que recorría su país a pie y conocía a fondo las aves, flores y árboles, se encontró de pronto en las trincheras de la Primera Guerra Mundial.
Celebremos a nuestras escritoras, comenzando por la primera, una mujer excepcional que se enfrentó al hostigamiento y la represión.
POESÍA REUNIDA. Ida Vitale. Tusquets. México, 2019 (1949-2015). Edición de Aurelio Major. 491 pp. Ha sido un gran hallazgo la poesía vital, hermosa, variada y