
Héroe de la libertad: Paradise Lost, de John Milton.
Este poema épico fijó en la mentalidad occidental, tanto como el Génesis, el mito de la Creación y la Caída, con audacia y humor sorprendentes.
Este poema épico fijó en la mentalidad occidental, tanto como el Génesis, el mito de la Creación y la Caída, con audacia y humor sorprendentes.
Frost logró ser, al mismo tiempo, exaltado por la crítica y sumamente popular, algo raro entre poetas. Fue, además, un filósofo de la poesía.
En las antípodas de la ideología predominane en Estados Unidos hoy, Stafford se erige como vocero de otra forma de ver el mundo, una más amable y amplia, más reflexiva y solidaria.
T. S. Eliot fue un hombre de paradojas: norteamericano que prefería Inglaterra, modernista que rechazba la modernidad, audaz en la expresión y conservador en el contenido. Su obra es una de las más influyentes del siglo XX.
¿Qué sería de la literatura sin Borges? Un espejo abandonado, un laberinto incompleto, un tigre sin garras. Su universo poético, más interesado el contenido que en experimentos formales, abarca el universo.
Este «estudio de la inconsistencia y de la falta de permanencia de las cosas en su ser» ha sido uno de los semilleros más fecundos de la cultura occidental, además de un deleite.
De la poesía romántica provinciana, de vírgenes y sacristía, a la gran urbe y la poesía casi abstracta, con sus buenas dosis de erotismo, López Velarde recorrió uno de los caminos más breves y fructíferos de la literatura mexicana.
Esta es la épica nacional finlandesa, que resume su extravagante mitología en historias llenas de magia, aventura y misterio en esa tierra helada y poco conocida para nostros.
«Álvaro de Campos» fue uno de los numerosos heterónimos con que Pessoa escribió su obra multifacética. Esta selección presenta lo más célebre de ese autor ficticio (o no tanto).
«Puro e disposto a salire a la stelle» Purgatorio XXXIII.
Hace 700 años, la noche del 13 al 14 de septiembre de 1321, murió Dante de una infección contraída en los pantanos entre Venecia y Rávena.