
La mente del revolucionario: Los Dioses tienen Sed, de Anatole France
El Premio Nobel de 1921, hace cien años, fue para Anatole France. No se lo suele leer mucho actualmente, pero esta novela mantiene su vigencia y fuerza.
El Premio Nobel de 1921, hace cien años, fue para Anatole France. No se lo suele leer mucho actualmente, pero esta novela mantiene su vigencia y fuerza.
La imprenta significó el fin de la Edad Media, como lo explica el villano de esta obra mágica.
¿Cómo se conjuntan los cambios económicos y políticos con los cambios en las costumbres sexuales? Jorge Amado explora las respuestas en una novela deliciosa
La región celta del noroeste de Francia tiene su propia cultura y tradiciones, que la diferencian del resto del país. Aquí tres novelas de distintas épocas y temas, en tres ciudades distintas.
Hace 50 años, en 1971, comenzó a circular clandestinamente esta novela irreverente, que no sería publicada formalmente sino hasta 1983.
La esclavitud y el racismo son los pecados originales de la sociedad norteamericana. Siguen vivos, como esta novela cada día más necesaria.
Esta novela, desordenada y por momentos pedagógica, es sin embargo un retrato insustituible de la vida en México al final de la Colonia y en los albores de los movimientos independentistas.
Animal favorito de muchos escritores, el gato es un observador agudo de la naturaleza humana. Aquí dos felinos particularmente atinados.
¿Cómo sería un Robinson con mentalidad del siglo XX? Tournier intenta presentárnoslo.
13. The Ambassadors (Los Embajadores). Henry James (1903). Fines del siglo XIX. Chad Newsome, un rico heredero de Nueva Inglaterra, ha pasado mucho tiempo en