
La verdadera historia universal: Star Maker, de Olaf Stapledon.
La buena ciencia ficción puede ser un vehículo ideal para la reflexión filosófica y humanística. Esta obra lo demuestra con creces.
En este espacio comparto textos que he escrito a lo largo de los años, además de artículos e ideas recientes.
La buena ciencia ficción puede ser un vehículo ideal para la reflexión filosófica y humanística. Esta obra lo demuestra con creces.
Este estudio biográfico sobre Humboldt muestra al visionario que, hace más de dos siglos, comprendió que la naturaleza no es un conjunto de fenómenos desconectados, sino uno solo, enorme y complejo. Anticipó también los efectos desastrosos del Antropoceno.
Una página perdida de nuestra historia sirve para ilustrar una vida insólita y un episodio siniestro del México del siglo XIX, con conspiraciones internacionales, arte, vida y muerte.
Gabriel es un rapaz de Cádiz que, por azares del destino, se ve involucrado en la épica batalla naval en la que murió Nelson. Esta novela inaugura los Episodios Nacionales de Pérez Galdós, a todo tambor.
Una historia personal de la guerrilla del FMLN, desde la perspectiva de un hombre que entra a la guerra por amor, para luego encontrar que ambas cosas no se llevan.
T. S. Eliot fue un hombre de paradojas: norteamericano que prefería Inglaterra, modernista que rechazba la modernidad, audaz en la expresión y conservador en el contenido. Su obra es una de las más influyentes del siglo XX.
Mac, Janey, Moorehouse, Eleanor, Charley… las vidas dispares de estos norteamericanos, a la vez singulares y comunes, se cruzan en un mosaico vivo de la vida en Estados Unidos a principios del siglo XX.
Carrere ha tenido varias crisis espirituales, todas ellas fecundas en textos de una gran profundidad existencial, histórica y literaria. Esta es su exploración emocional y vital del cristianismo y los evangelios.
Farrell cierra su trilogía (no seriada) sobre la decadencia del imperio británico con esta obra monumental sobre Singapur al borde de la invasión japonesa. Llena de humor, agudeza analítica y personajes memorables, es seguramente la gran novela de la ciudad-isla-estado.
Vargas Llosa retoma personajes de distintas obras anteriores, para conjuntarlos en esta novela doble, que contrasta el lujo heredado con el esfuerzo honrado; el valor y la cobardía; las familias disfuncionales y las funcionales, en una historia emocionante y entrañable de su lúdica madurez.